5 Características de las relaciones saludables

Tema: “5 Características de las relaciones saludables”

En el reino de Dios la forma en la que Jesús nos enseñó a relacionarnos los unos con los otros es muy diferente a la forma en la que el mundo nos enseña a relacionarnos los unos con los otros.

Los principios, valores, y prioridades son diferentes.

Entonces cuando venimos al reino de Dios, es cómo aprender a vivir un nuevo estilo de vida, incluso en nuestras relaciones.

¿Por qué esto es tan importante? Porque “La condición de nuestras relaciones determinan la calidad de nuestra vida.”

Romanos 12:9-13 NTV

9 No finjan amar a los demás; ámenlos de verdad. Aborrezcan lo malo. Aférrense a lo bueno. 10 Ámense unos a otros con un afecto genuino[d] y deléitense al honrarse mutuamente. 11 No sean nunca perezosos, más bien trabajen con esmero y sirvan al Señor con entusiasmo. 12 Alégrense por la esperanza segura que tenemos. Tengan paciencia en las dificultades y sigan orando. 13 Estén listos para ayudar a los hijos de Dios cuando pasen necesidad. Estén siempre dispuestos a brindar hospitalidad.

Romanos 12 comienza diciendo; “no se amolden a este mundo, más bien renueven su mente para que puedan conocer y entender cual es la buena, perfecta y agradable voluntad de Dios para sus vidas…” sin embargo me llama la atención que después de eso comienza a darnos un listado de características de cómo deberíamos de relacionarnos los unos con los otros.

DIOS ES AMOR

1 Juan 4:8

“El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.”

“El amor” es la virtud central y más importante en la palabra de Dios.

Por eso Jesús dijo; “el mandamiento más importante es amar a Dios y las personas.” Dios es amor y esa es su esencia, pero Jesús también dijo; “en esto sabrán todos que ustedes son mis discípulos, en que se amen los unos a los otros.”

Esto nos enseña algo muy poderoso: “La herramienta Evangelistico más poderosa es el amor que nos tenemos los unos a los otros.”

Somos más que personas que se conocen.

Somos más que personas que se congregan en la misma iglesia.

Somos más que amigos.

Somos familia.

5 características de las relaciones saludables

  1. Un amor sincero, no condicional. (V.9)

“No finjan amar a los demás; ámenlos de verdad…”

Un amor sincero es un amor transparente, no un amor de apariencia.

Un amor sincero es un amor que corrige lo que está mal.

Un amor sincero no tiene una agenda oculta bajo la manga.

Un amor sincero es un amor desinteresado.

Un amor sincero es un amor que habla con la verdad.

Todos en la vida necesitamos a alguien que nos diga lo que necesitamos escuchar, no lo que queremos escuchar.

2. Un amor intencional, no casual. (V.10)

“Ámense unos a otros con un afecto genuino….”

Un gran ejemplo de este amor es el amor que se tenía David y Jonathan.

1 Samuel 20:17

Y Jonatán hizo jurar a David otra vez, porque le amaba, pues le amaba como a sí mismo.

Un amor intencional es un amor que no deja que los problemas externos se interpongan en la relación. No permitas que cosas tan pequeñas se interpongan en la relación, porque la relación debe ser más importante que cualquier otra cosa. Un amor intencional se construye día a día, semana a semana. Un amor intencional es un amor que está dispuesto a ceder por el bien de la otra persona.

3. Un amor que no es egocéntrico. (V.10)

“deléitense al honrarse mutuamente…”

El mundo nos dice: “ámate a ti más que a los demás y Jesús dice; “ama a tu prójimo como a ti mismo…”

Este tipo de amor, es un amor orientado a los demás, antes de mi persona. Un amor donde la otra persona sea tan importante como yo.

Jesús nos modeló este tipo de amor cuando lavó los pies de sus discípulos, siendo Jesús el líder, el maestro, el rabí, lavó los pies de ellos. Lavó los pies de los que estaban bajo su autoridad y esto fue un acto de honor.

Jesús lavo los pies del que lo iba a vender, del que lo iba a negar y traicionar. ¡Impresionante!

4. Un amor generoso.

V.13 - “Estén listos para ayudar a los hijos de Dios cuando pasen necesidad.”

Un amor generoso es un amor que está ligado a nuestras capacidades pero también a nuestro calendario, porque a veces la necesidad no es necesariamente de algo material, puede ser la necesidad de ser escuchado, la necesidad de hablar, la necesidad de un consejo, la necesidad de que ores por mi.

¿Ya se dieron cuenta que a veces lo que más nos cuesta es dar de nuestro tiempo?

Por eso yo admiro a las personas que dan de su tiempo para hacer grupo de amistad porque allí dan de su tiempo, disponen de sus recursos, disponen de su casa, toman tiempo para prepararse. ¡Les honro y estoy seguro que su recompensa será grande!

5. Un amor que brinda hospitalidad.

V.13 - “…Estén siempre dispuestos a brindar hospitalidad.”

Esto era una característica de la iglesia primitiva en el libro de los Hechos.

Antes era muy normal ir a las casas a compartir, abrir nuestra casa para recibir a alguien, las reuniones eran en casas, la iglesia primitiva se reunir en casas de hecho Jesús iba a las casas.

  • Fue a la casa de un hombre rico llamado Zaqueo, pero tenía una gran necesidad espiritual. Era pobre en Espíritu pero la salvación llegó a su casa.

  • Fue a la casa de una mujer que tenía mala fama, pero esa mujer lo honró derramando sobre el un perfume de nardo puro.

  • Fue a la casa de Maria y Martha y le recibieron con gran hospitalidad.

Y podríamos seguir mencionando cosas que pasaron en las casas, pero eso se ha perdido… Ahora nos reunimos en oficinas, en restaurantes y cafeterías, ahora hacemos discipulados por zoom y el diseño original de Dios para nuestras relaciones se ha ido perdiendo.

Hagámonos la pregunta, ¿Cuándo fue la última vez que recibí a alguien en mi casa?

Es tiempo de volver a amar genuinamente, no superficialmente. ¡Volvamos a los tiempos de antes!

CONCLUSIÓN

No amemos a nuestra manera, amemos a la manera de Dios.

No amemos a nuestra conveniencia, amemos genuinamente.

Amemos como Jesús nos enseñó a hacerlo.

Ron Coffer